CATASTRO
El Catastro, es básicamente, un archivo ordenado de información territorial, como una especie de biblioteca.
Pero en las bibliotecas se guardan libros, que son pequeños, mientras que los inmuebles no lo son, asi que se hace un plano de los mismos, se arma una ficha (antes de cartón hoy digital) y ahi se vuelca cierta información característica y se archiva.
Su existencia y resguardo son fundamentales para la segurdad jurídica inmobiliaria y la justa contribución de impuestos.
En enero de 1987, ya recibido de Agrimensor, ingreso, como contratado a la Dirección de la entonces Muncipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo funciones de operador topográfico.
Con el tiempo pasé a plata transitoria, luego a planta permanente.
Mas tade ascendí a Jefe de Sección Afectaciones, luego a Jefe de División Fiscalización Parcelaria.
Posteriormente ascendí a Jefe de Departamento de Topografía y más tarde a Jefe del Departamente de Registros Catastrales.
Hasta ahí, había sido jefe de los dos departamentos, que tenía la Dirección de Catastro, de modo que reuní el conocimiento de todas las áreas que la integraban.
Finalmente en marzo de 2007, fuí designado a cargo de la Dirección de Catastro ya del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como su Director.
Mas tarde el cargo tomo el nombre de Gerente de Catastro, el cual ocupé hasta agosto de 2019, cuando me retiré por adhesión a un programa muy conveniente de retiro voluntario.
Durante ese tiempo, efectué toda clase de mediciones, relevamientos, mensuras, nivelaciones, densificación y control de puntos fijos, transformaciones de coordenadas, etc., distintos cursos de capacitación,, perticipé de la sanción de leyes y decretos, y tuve interrelación con múltiples organismos de gobierno.
Simultáneamente, aprendí mucho, con mi participación en el Consejo Federal del Catastro.
Este organismo nació en 1958, pero en el 2007, tomó fuerza, con la Ley Nacional del Catastro, estando integrado por los Directores de Catastro de Todas las Provincias del país.
En el mismo ocupé funciones de miembro, de vocal, de secretario y transitoriamente de presidente.
Participé en múltiples actividades nacionales e internacionales, simposios, congresos, etc inclusive con otros organismos nacionales vinculados a la territorialidad.